Skip to content

Dónde aprender educación financiera: Las mejores opciones

Saber manejar el dinero no debe ser un lujo, sino una necesidad. A pesar de esto, la educación financiera rara vez se enseña en la escuela, dejando a muchas personas en la incertidumbre sobre cómo administrar sus ingresos, ahorrar o invertir. Mejorar tu relación con el dinero y alcanzar tus objetivos financieros es posible, y existen diversas opciones para lograrlo. Atent@ a algunas de las alternativas para capacitarte y empezar a acercarte al objetivo.

1. Libros de educación financiera

Un clásico que nunca pasará de moda. Son excelentes para aprender a tu propio ritmo y dónde estés. Algunos de los títulos más recomendados incluyen:

  • La psicología del dinero de Morgan Housel
  • Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki
  • El hombre más rico de Babilonia de George S. Clason

Estos libros abordan temas como el ahorro, la inversión y la mentalidad financiera, ayudándote a desarrollar una base sólida de conocimientos.

2. Cursos online y presenciales

Otra manera de adquirir conocimiento es con cursos de educación financiera. Los hay miles, pero las plataformas online más conocidas son Coursera, Udemy y Domestika. Mientras, los cursos dictados por instituciones también incluyen certificación y son ideales si querés adquirir conocimientos específicos en inversiones, presupuesto o finanzas personales.

3. Aplicaciones de educación financiera

Existen apps que te ayudan a gestionar tu presupuesto, invertir o aprender sobre finanzas de manera interactiva. No hablamos de un simple tracker que podrías realizar con una planilla de excel o un cuaderno, sino aplicaciones que también tienen en cuenta tu formación para mejorar la relación con tu dinero. 

4. Podcasts y canales de YouTube

La formación constante es importante, así que si prefieres contenido más dinámico, los podcasts y videos pueden ser una excelente opción. Hay creadores de contenido especializados en educación financiera que explican conceptos clave de forma sencilla y entretenida. Algunos recomendados son:

  • Nudista finnaciero | Balio de Sergi Benet
  • Dimes y billetes por Moris Dieck
  • Neurona financiera: finanzas personales e inversiones de Rodrigo Alvarez

5. Coaching financiero: Aprendizaje personalizado

El aprendizaje amplio y on-demand no es para todos. Si querés un enfoque a medida para ordenar tus finanzas, el coaching financiero es una de las mejores opciones. Recibes educación financiera y herramientas específicas para tu caso real. Además de ganar un compañero que reme en tu misma dirección. 

6. Comunidades y grupos de aprendizaje

Unirte a comunidades en redes sociales o foros de educación financiera también puede ser una excelente manera de aprender de la experiencia de otros y compartir conocimientos. Grupos en Facebook o Discord pueden ofrecerte apoyo, consejos y motivación para seguir avanzando en tu educación financiera.

 

Se trata de lo que te funciona a tí

Como vemos, no existe la pócima perfecta para aprender educación financiera; la clave está en elegir la opción, o combinación de ellas, que mejor se adapte a tu estilo de aprendizaje y necesidades. Ya sea a través de libros, cursos, tecnología o con la guía de un coach financiero, lo importante es dar el primer paso y comenzar a tomar el control de tu dinero.

 

¡Tu futuro financiero te lo agradecerá!