Skip to content

Quiero ahorrar más

Muchos comenzamos a ahorrar porque sabemos que es "como debería ser", pero la realidad es que, sin un objetivo claro, es fácil perder el rumbo. Ese dinero ahorrado podemos terminar gastándolo en cosas que no suman valor real a nuestras vidas, y solo nos hacen pasar el rato.

Es evidente que el dinero juega un papel importante en nuestras vidas, pero es indispensable preguntarnos: ¿Es el dinero un fin en sí mismo, o el medio para lograr algo más grande?

El Dinero como Herramienta

Es bastante común tratar al dinero como un fin en sí mismo, arriesgándonos a acumularlo sin dirección, y luego utilizarlo en gastos impulsivos o en cosas que no nos aportan felicidad.

En Somosfin estamos convencidos de que el dinero no es un fin en sí mismo sino que vale por su capacidad de cumplir ciertos objetivos. Su propósito es permitirnos alcanzar nuestros sueños como comprar una casa, viajar o educarnos.

La palabra "presupuesto" no tiene que estar asociada a restricciones y sacrificios. Si lo está, es porque te queda un poco de trabajo por hacer. Aquí te indicamos por dónde comenzar:

 

¿Por qué es importante tener objetivos financieros?

Tener metas claras para tu dinero transforma la manera en que lo manejas:

  1. Enfoque:
    Con un objetivo claro, tomas decisiones financieras más inteligentes. Cada gasto se evalúa en función de si te acerca o aleja de tu meta. 
  2. Motivación:
    Habrá días en los que ahorrar o limitar gastos se sienta difícil, pero un objetivo claro te recuerda el "por qué" detrás de tus sacrificios.
  3. Medición de progreso:
    Las metas financieras permiten medir tu avance. Al ver cómo te acercas poco a poco, ganas confianza y satisfacción, lo que refuerza tu compromiso.

Y ahora… ¿cómo planificas para un objetivo?

Ahora que sabes por qué, veamos cómo puedes planificar para alcanzarlas:

  1. Define qué quieres lograr:
    Debes ser específico. ¿Quieres ahorrar para comprar un auto, pagar una deuda o construir un fondo de emergencia para alguna eventualidad? Establece una cantidad exacta y un plazo para alcanzarla.

    Ejemplo: "Quiero ahorrar $5,000 en 12 meses para un fondo de emergencia."

  2. Crea una estructura financiera:
    Analiza tus ingresos y gastos para identificar cuánto puedes destinar a tus objetivos. Divide tus gastos en necesidades, deseos y ahorro para comenzar a organizar tus finanzas. Con esa clasificación, mes a mes, puedes modificar el porcentaje (o el monto) de ahorro para que se adapte a tus finanzas personales reales.

  3. Separa tus ahorros por objetivos:
    Cada objetivo debe tener su propia "alcancía". Puedes usar cuentas separadas o herramientas digitales para mantener el dinero destinado a cada meta organizado y fuera de tentaciones.

    Pro tip: Dependiendo el objetivo debes tener más (o menos) a la mano el dinero. Recuerda que un fondo de emergencia debe ser fácil de acceder, mientras que un fondo de retiro puede estar menos disponible, ya que lo usarás a largo plazo.

  4. Haz un cierre mensual:
    Al final de cada mes, evalúa tu progreso. ¿Avanzaste hacia tu meta? Si no, ajusta tus gastos o tus plazos. Este hábito te ayudará a mantenerte enfocado y motivado.

¿Cómo optimizas el plan?

Una vez que hayas definido tus objetivos y organizado tu presupuesto, el siguiente paso es optimizar tus esfuerzos:

  • Automatiza tus ahorros: Configura transferencias automáticas para que parte de tus ingresos vayan directamente a tus "alcancías".
  • Invierte tu dinero: Si tus metas son a mediano o largo plazo, considera opciones de inversión que puedan hacer crecer tus ahorros de manera segura.
  • Busca apoyo: A veces, trabajar con un coach financiero o usar herramientas especializadas puede ayudarte a mantenerte en el camino.

Con eso, ya estas dando varios pasos hacia tu libertad financiera

Con objetivos claros y planes para alcanzarlos, estás dando los primeros pasos hacia una relación saludable y productiva con tus finanzas.

Comienza con un presupuesto, armando una lista de tus objetivos o al menos dedicándole media hora a la semana a reconocer tus gastos. 

Si te cuesta hacerte el hábito, agenda una sesión con nosotros! Reconocemos lo difícil que es hacerlo sol@ y por suerte ya no hace falta que sea así.

👉 Agenda aquí

😎 Síguenos en Instagram: @somos.fin

Otras publicaciones

Mar 11, 2025 12:38:18 PM

Quiero ahorrar más

Feb 21, 2025 5:17:35 PM

"El presupuesto me limita"